Cómo aliviar el insomnio

El insomnio es un trastorno común del sueño que dificulta conciliar el sueño, permanecer dormido o conseguir un sueño reparador durante toda la noche. Puede manifestarse de distintas formas, como permanecer despierto durante horas, despertarse con frecuencia durante la noche o levantarse demasiado pronto y no poder volver a dormirse.

Existen dos tipos principales: el insomnio agudo, que es de corta duración y suele estar relacionado con el estrés o con cambios en la vida, y el insomnio crónico, que dura semanas o incluso meses y puede estar ligado a problemas de salud o trastornos mentales subyacentes. Teniendo esto en cuenta, el insomnio puede afectar a algo más que al sueño. Afecta al estado de ánimo, la concentración, los niveles de energía y la salud en general, por lo que es importante abordarlo a tiempo.

Síntomas comunes del insomnio

El insomnio puede afectar a cada persona de forma diferente, pero hay algunos síntomas a los que hay que prestar atención. Detectarlos a tiempo puede ayudarte a saber cuándo buscar ayuda:

Dificultad para conciliar el sueño

Muchas personas con insomnio permanecen despiertas durante largos periodos, incapaces de relajarse aunque se sientan cansadas.

Despertares frecuentes

El sueño puede verse interrumpido por varios despertares durante la noche, lo que dificulta el descanso profundo que el cuerpo necesita.

Su camino hacia
Noches tranquilas

Luchar contra el insomnio puede resultar agotador y abrumador, pero es importante saber que el sueño reparador es posible. Con la ayuda de sesiones y tratamientos de telesalud, puede empezar a restablecer patrones de sueño saludables y mejorar su bienestar general. El Dr. Caro está aquí para guiarle en cada paso del camino, ofreciendo una atención compasiva orientada a sus necesidades. ¡No deje que las noches de insomnio controlen sus días! Tome el primer paso hacia la recuperación mediante la programación de una cita en línea hoy.

Descansar mejor, vivir mejor
Las noches de insomnio afectan a todos los aspectos de su vida. Conéctese con el Dr. Caro para descubrir las causas y desarrollar soluciones que le ayuden a dormir y sentirse restablecido.

Concierte una cita

Preguntas frecuentes sobre el insomnio

¿Por qué se produce el insomnio?

El insomnio puede producirse por muchas razones diferentes, y a menudo se trata de una mezcla de factores más que de una sola causa. El estrés, la ansiedad o los cambios importantes en la vida son desencadenantes habituales, ya que dificultan que la mente "desconecte" por la noche. Cuestiones médicas como el dolor crónico, los problemas respiratorios o los cambios hormonales también pueden interferir en el sueño. En algunos casos, también influyen ciertos medicamentos o hábitos de vida, como el exceso de cafeína o los horarios irregulares de sueño. Sea cual sea la causa, el insomnio puede afectar al estado de ánimo, la concentración y la salud en general. El Dr. Caro puede ayudar a descubrir lo que está detrás de sus problemas de sueño y guiarlo hacia estrategias y tratamientos que apoyen el descanso a largo plazo.

¿En qué se diferencian el insomnio agudo y el crónico?

La diferencia entre el insomnio agudo y el crónico se reduce a la causa del problema de sueño. Por insomnio agudo se entiende la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido que no está directamente relacionada con otro problema de salud. Puede estar relacionado con el estrés, cambios en la rutina u otros patrones de sueño. El insomnio crónico se produce cuando los problemas de sueño son consecuencia de otra afección, como depresión, ansiedad, dolor crónico, efectos secundarios de la medicación o problemas médicos como asma o acidez estomacal. En este caso, el tratamiento de la afección subyacente también mejora el sueño.

¿Qué es la higiene del sueño?

La higiene del sueño se refiere a los hábitos y rutinas diarios que favorecen un sueño sano y reparador. Para las personas que luchan contra el insomnio, mejorar la higiene del sueño es una parte importante del tratamiento del insomnio. Una buena higiene del sueño incluye crear una rutina relajante a la hora de acostarse, mantener un horario constante de sueño y vigilia, limitar la cafeína y el tiempo de pantalla antes de acostarse y asegurarse de que el entorno de sueño es tranquilo, oscuro y cómodo. Estos pequeños cambios pueden facilitar conciliar el sueño y permanecer dormido.

¿Cómo puedo concertar una cita con el Dr. Caro?

Puede concertar una cita con la Dra. Caro a través de su portal en línea.